Microsoft ha aportado abundante código fuente para el kernel de Linux. La intención del gigante informático es mejorar la interacción entre Linux y Windows.
Microsoft ha donado a la comunidad Linux 20 000 líneas de código bajo GPL. Se trata de tres conectores para LinuxIC, que permitirán una ejecución más rápida de Linux al ser virtualizado bajo Windows Server 2008 Hyper-V. Microsoft espera que los tres conectores sean incorporados al kernel de Linux.
Aunque no se trata de un intento por fortalecer a Linux en su competencia con Windows, la medida es excepcional, habida cuenta que Microsoft ha destinado grandes recursos para combatir a Linux en todas las áreas, incluyendo la judicial.
Anteriormente, Microsoft ha asegurado que el sistema operativo de código abierto Linux infringe una serie de derechos suyos patentados. Por lo mismo, no deja de causar sorpresa que Microsoft aporte código suyo a Linux, que según su propia definición contiene código robado.
Llama además la atención que la cesión de código se realice bajo GPL, que anteriormente ha sido calificada por Microsoft como "antiamericana".
Es notable suponer entonces que a partir de 2010 será posible ejecutar Microsoft Office bajo Linux por primera vez. Las futuras versiones de Office basadas en navegador web también incorporarán soporte para Firefox.
Suriel Diputado Constanza-Jarabacoa 2016-2020.
Posted by Todos Con Suriel on Sábado, 25 de abril de 2015
Microsoft aporta código al kernel de Linux
Rhadamés asegura el país!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Eusebio Hernández Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Homero García Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Manuel García Regidor

Wady Delgado Regidor!
