Suriel Diputado Constanza-Jarabacoa 2016-2020.

Posted by Todos Con Suriel on Sábado, 25 de abril de 2015

Sindicalistas amenazan con huelga general

Las centrales sindicales amenazaron hoy con una huelga general si en un plazo de 15 días los empresarios no dan muestras de propiciar un aumento salarial.

Los sindicalistas Rafael Abreu (Pepe), de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS); Gabriel del Río Doñé, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), y Jacobo Ramos, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) manifestaron que están cansados de tanta espera ya que tienen 10 meses que demandan un aumento salarial a los trabajadores y los empresarios lo que están es jugando con las centrales sindicales.

En caso de convocar la huelga dijeron que podría extenderse por varios días.

Los representantes de trabajadores se quejaron de que los empresarios posponen los diálogos y rehuyen las reuniones con las centrales sindicales en el Consejo Nacional de Salario.

Abreu, del Río Doñé y Ramos hablaron durante una marcha hacia el Parque Independencia en ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional del Trabajo.

En la actividad también se leyó un manifiesto en el que se expresa que el Día Internacional del Trabajo sorprende a los trabajadores dominicanos en su peor crisis económica de la historia del país, que los ha sumido en la miseria y por el abandono del Estado y los empresarios.

La marcha, que aglutino a cientos de trabajadores, se inició alrededor de las 9:00 de la mañana en la calle Juan Erazo y prosiguió por la Tunti Cáceres, 27 de Febrero, Barahona, Abreu, Caracas, Juan Bautista Vicini, Imbert, 16 de Agosto y la avenida Independencia hasta culminar en el Parque Independencia.

Subrayaron que las centrales sindicales no cederán un paso en la lucha hasta que los empresarios apliquen un aumento salarial de un 40% al sueldo mínimo hasta los $20 mil, y un 25% para los que devengan desde 20 mil hasta los 30 mil mensuales.

Los dirigentes sindicales rechazaron que se modifique el Código de Trabajo como lo han planteado los empleadores, porque esto disminuirá los pocos logros alcanzados como es el pago de la cesantía.

Al Gobierno reclaman mejorar los servicios básicos como electricidad, agua potable, salud, educación, vivienda y que aplique controles efectivos para frenar los aumentos d precios de los artículos de primera necesidad, crear una política de empleo que permita a los jóvenes contar con empleo decente para una vida digna.

Los trabajadores estuvieron en la marcha acompañados de choferes y otros gremios profesionales.

Fuente: El Nacional

Rhadamés asegura el país!

Rhadamés asegura el país!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Eusebio Hernández Regidor!

Eusebio Hernández Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Homero García Regidor

Homero García Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Manuel García Regidor

Manuel García Regidor

Wady Delgado Regidor!

Wady Delgado Regidor!