Al tener cuatro meses el Comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que no se reúne, trae consigo un mar de conjeturas y a la vez estas son muy claras; la no convocatoria por el presidente del PLD, Leonel Fernández; es que los números no le dan para hacerle frente a los diferentes temas que solicitaran poner en agendas algunos miembros del Comité político, estos temas son:
· La reelección presidencial.
· La suspensión del secretario de Finanzas y Organización, Víctor Díaz Rúa y Félix Bautista.
· Fecha para la escogencias de las candidaturas para las próximas elecciones.
En los actuales momentos los vientos de Leonel Fernández no están soplando al ritmo que él quisiera, porque la población está viendo el desenvolvimiento de los actores políticos. Leonel Fernández quisiera ya estar postulado como candidato presidencial, pero cada día se hace más difícil este camino.
La realidad política actual dominicana está haciendo posponer fechas que ya estaban reservadas para la presentación de la precandidatura de Leonel Fernández y de la convocatoria del Comité político.
Después del VIII Congreso Norge Botello, las fuerzas dentro del Comité político favorecen al Presidente Danilo Medina, por eso la dilación de la convocatoria del Comité político, se quiere ganar tiempo al tiempo, de ahí la declaración del flamante Consultor jurídico Cesar Pina Toribio, declarando que no hay tiempo para la reelección.
FELIX BAUTISTA Y LA REELECCION DE DANILO MEDINA
El caso de Félix Bautista en los tribunales del país y la reelección del Presidente Danilo Medina, tienen vasos comunicantes, porque indirectamente este juicio en la Suprema Corte de Justicia tiene una incidencia moral muy grande para el país. Este ex funcionario Félix Bautista (No se puede escribir testaferro), es una de la persona más allegada al Ex presidente Leonel Fernández, donde deberá haber una negociación entre el juicio y la reelección; este juicio merma la posibilidad de la candidatura presidencial de Leonel Fernández, por eso este caso tiene un cordón umbilical con la reelección del Presidente Danilo Medina.
Este caso en contra de Félix Bautista y compartes es muy novedoso, porque la imputación al Senador la está haciendo el Ministerio Público, el cual lo preside un dirigente político del mismo partido del Senador como lo es el Procurador Francisco Domínguez Brito. En la historia republicana del país no se había visto algo parecido, en este caso judicial el imputado no podrá alegar persecución política.
El sistema judicial del país estará de prueba con este caso y como lo establece la Constitución dominicana del año 2010, es al imputado que le toca demostrar la inversión del fardo de la prueba; es decir que es a Félix Bautista y sus abogados que le tocan demostrar al Juez y al Ministerio Público que la exorbitante fortuna acumulada en su paso por la administración pública como Director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del estado (OISOE), desde el año 2004 al 2010 es lícita, como lo estable el articulo 146 numeral 3 de nuestra Constitución.
La declaración jurada de Impuestos sobre la renta (IR-2) de Félix Bautista en estos años debe ser la mejor herramienta para probar el enriquecimiento ilícito del imputado al hacerse una Auditoria patrimonial, para comparar la declaración jurada con dicha auditoria.
Avión incautado, el piloto mexicano Ricardo León Nandayapa, confeso al Ministerio Publico, que a él le presentaron como propietario de la aeronave Gulfstream a Carlos Manuel Ozoria otro implicado también en el expediente de Félix Bautista. Este avión modelo G1159 serie 253 le fue cambiada la matrícula N16YY por la matrícula N522HS, al ser vendida en el año 2013 en medio del caso que se estaba investigando en ese tiempo.
El piloto Ricardo León confirmo que en lo más de 25 vuelos que realizo con el avión, los pasajeros que más utilizaban esta aeronave eran el Senador Félix Bautista, Carlos Manuel Ozoria, inclusive el Presidente de Haití Michel Martelly.
LAS SEÑALES DE DANILO MEDINA PARA LA REELECCION
Con los nombramientos en diciembre y enero de dos miembros del Comité político del PLD, José Tomas Pérez y Eduardo Selman uno como Embajador en Estados Unidos y el otro como Cónsul en Nueva York, dan señales claras por dónde anda el pensamiento del Presidente Danilo Medina, también se rumoran los nuevos nombramientos para el próximo 27 de febrero de otros dos miembros del Comité político como lo son Lidio Cadet y Radhames Segura.
En un artículo que escribió recientemente el Embajador dominicano en Estados Unidos, José Tomas Pérez con el título “Leonel, Danilo y la Reelección”, el expresa que por ironía de la vida la reelección en estos momentos tiene su obstáculo en el PLD, haciendo entender que es Leonel Fernández que tiene la reelección parada. Con la alta aprobación que tiene Danilo Medina por encima de un 75% en el pueblo, la reelección sería un triunfo seguro, el mismo José Tomas Pérez está de acuerdo con la reelección según este artículo.
Por tanto el tema de la reelección tiene que ser conocido por el Comité político del PLD y como están los números de sus miembros, todo apuesta a que el Presidente Danilo Medina seguirá conduciendo la nación después del año 2016, para beneficio de toda la población.
Por Carlos Marte.