Suriel Diputado Constanza-Jarabacoa 2016-2020.

Posted by Todos Con Suriel on Sábado, 25 de abril de 2015

Google "clasificará" especies en peligro

El algoritmo que utiliza Google para elaborar el ranking de páginas más vistas podría adaptarse para determinar qué especies son claves para la supervivencia de los ecosistemas, aseguran los investigadores.

De acuerdo con un artículo aparecido en la revista especializada PLoS Computational Biology (la publicación oficial de la Sociedad Internacional de Biología Informática) el sistema que se utiliza para establecer la "clasificación de páginas más vistas" podría aplicarse al estudio de la cadena alimentaria, es decir, al complejo sistema de quién se come a quién en un ecosistema.

Cadena alimentaria

En la naturaleza, todas las especies están integradas en una red compleja de relaciones con el resto de especies y la extinción de una sola variedad podría derivar en la desaparición de otras muchas, aparentemente distantes.

Por ejemplo, la mariposa azul entró en peligro de extinción en el momento en que la base de su alimentación, una clase de hormiga, comenzó a desaparecer.

En este sentido, determinar cuáles son las relaciones alimentarias entre las diferentes especies es un paso fundamental a la hora de protegerlas y tratar de evitar su extinción.

Sin embargo, la investigación de estas relaciones por medios convencionales es muy complicada ya que el número de combinaciones posibles que definirían las relaciones entre las diferentes especies es casi infinito e intentar comprobar todas las posibilidades, casi imposible.

Es en este punto donde la aplicación a la ecología del algoritmo que se utiliza para la elaboración de la lista de "páginas más vistas" de Google podría resultar valioso.

Ecología e internet

Toda especie acaba cayendo tarde o temprano en la 'charca de los desechos' y el contenido de esta 'charca' acabará siendo reintroducido en el sistema a través de las plantas. Esto hace de la cadena alimentaria un sistema circular

Stefano Allesina, investigador de la Universidad de Chicago

Según los expertos, para adaptarlo a su campo de estudio, sólo tuvieron que hacerle algunos cambios.

"En primer lugar, tuvimos que invertir el sentido en que funciona el algoritmo. Para la clasificación de páginas más vistas, una página es importante en la medida que otras páginas importantes se relacionan con ella. En cambio, en nuestro terreno, una especie es importante si ella se relaciona con otras especies", comentó a la BBC Stefano Allesina, profesor del Departamento de Ecología y Evolución de la Univesidad de Chicago.

Para poder aplicar el algoritmo, los científicos también tuvieron que descubrir un patrón cíclico en la cadena alimentaria de los ecosistemas.

Y la clave la hallaron en lo que Allesina denomina la "charca de los desechos".

"Cuando un organismo muere cae en la 'charca de los desechos'. Y así, en cierto modo, vuelve a incorporarse en la cadena alimentaria a través de los productores primarios, las plantas", apuntó el profesor.

"Toda especie acaba cayendo tarde o temprano en la 'charca de los desechos' y el contenido de esta 'charca' acabará siendo reintroducido en el sistema a través de las plantas. Esto hace de la cadena alimentaria un sistema circular y por tanto la aplicación del algoritmo es posible".

Método efectivo

Allesina y la coautora de la investigación, Mercedes Pascual, de la Universidad de Michigan, comprobaron su método en ciertas cadenas alimentarias y elaboraron una clasificación de especies en función del daño que su extinción produciría al ecosistema en el que viven.

Los resultados fueron exactamente los mismos que los obtenidos mediante la aplicación de otros algoritmos mucho más complicados.

Glyn Davies, director de proyectos del WWF en el Reino Unido, dio la bienvenida a este descubrimiento.

"En un momento en que la tasa de especies en peligro de extinción está aumentando, cualquier investigación que ayude a fortalecer nuestro conocimiento del complejo mundo de los procesos ecológicos y nos ayude a salvar especies es positivo", comentó Davies a la BBC.

Rhadamés asegura el país!

Rhadamés asegura el país!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Eusebio Hernández Regidor!

Eusebio Hernández Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Homero García Regidor

Homero García Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Manuel García Regidor

Manuel García Regidor

Wady Delgado Regidor!

Wady Delgado Regidor!