Según un análisis reciente realizado por Burson-Marsteller y Proof Digital Media Found se demostró que, las compañías incluidas en el ranking de “Fortune" forman parte activa en las tres redes sociales claves del momento: Twitter, Facebook y los blogs.
El estudio encontró que 54% de las empresas incluidas en la lista de “Fortune 100" utilizaban la plataforma de Twitter para alcanzar directamente a su público, mientras que el 32% manejaban blogs y 29% empleaban la página de fans en Facebook para crear nexos con los usuarios. Entre estas tres redes sociales, el vencedor sigue siendo Twitter con 76% de las empresas listadas.
Twitter
Dicho análisis encontró que cerca del 94% de las cuentas de Twitter de “Fortune 100" distribuye noticias y actualizaciones sobre la compañía de manera completa, mientras 67% cumple una función de servicio al consumidor.
La red social Twitter, impulsada recientemente por el alto poder comunicacional que demostró en medio del conflicto Iraní, es utilizada por las compañías de la lista “Fortune 100 " para dar a conocer noticias sobre la empresa, como herramienta de servicio al consumidor, para anunciar promociones de mercadeo y/o como un medio para el reclutamiento de personal.
Casi siete de cada diez empresas con Twitter actualizan su estado al menos una vez por semana, siendo las empresas más activas aquellas pertenecientes a la industria tecnológica, como IBM, Dell, Intel, Microsoft, Cisco y HP.
Facebook
Aunque hace unos pocos meses parecía que Facebook “devoraba" a quién se le parara al frente, sólo 29% de las empresas tienen activa una página de fans en Facebook, mientras que 28% están registradas en el portal aunque de manera inactiva, y el otro 43% no poseen ni siquiera una página en Facebook.
Si bien la cuota cubierta por dicha red social pareciera baja, ciertamente las páginas de fans están excesivamente enfocadas en los consumidores ofreciendo información sobre promociones y productos, siendo también utilizadas para dar a conocer los planes de responsabilidad social y su compromiso con la comunidad. El “wall" (o muro) y las tablas de discusión son utilizadas para integrar las opiniones de los usuarios y consumidores.
Blogs
La mayoría de los blogs corporativos son manejados y escritos por los ejecutivos para comunicar personalmente las iniciativas de la compañía y dar la sensación de cercanía con la gerencia.
Al igual que en Twitter, las compañías pertenecientes al ramo de la tecnología, como IBM, Dell, Intel, Microsoft, Cisco y HP, son las que presentan un grado de mayor actividad en sus blogs corporativos.
Según las conclusiones arrojadas por el análisis llevado a cabo por Burson-Marsteller y Proof Digital Media Found, muchas compañías han evitado tener blogs, y han preferido ir directamente a Twitter, aunque todas las empresas que poseen al menos un blog los mantienen activos con actualizaciones frecuentes (semanales o mensuales) y, con frecuencia, incorporan enlaces de blogs personales para enriquecer con testimoniales los productos de la empresa.
“Las empresas de vanguardia han entendido e incorporado a las redes sociales en su quehacer diario de comunicación. No estar en ellas, es no tener una voz propia en el mundo digital – dejar que otros hablen por la empresa. Las redes sociales constituyen una plataforma de diálogo directo, activo y enriquecedor con las audiencias claves", señaló Marcela Vaccaro.
Suriel Diputado Constanza-Jarabacoa 2016-2020.
Posted by Todos Con Suriel on Sábado, 25 de abril de 2015
Redes sociales impactan el mundo empresarial
Rhadamés asegura el país!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Eusebio Hernández Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Homero García Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Manuel García Regidor

Wady Delgado Regidor!
