Suriel Diputado Constanza-Jarabacoa 2016-2020.

Posted by Todos Con Suriel on Sábado, 25 de abril de 2015

Primera hispana a la corte de los EE. UU.

En Washington se dio el primer paso de un largo camino que puede convertir a Sonia Sotomayor en la primera magistrada hispana en la Corte Suprema de Estados Unidos.

Durante al menos cuatro días la comisión judicial del Senado escuchará a decenas de testigos hablar a favor y en contra del nombramiento de Sotomayor.

El corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, explica que algunos sectores conservadores quieren que Sotomayor "aclare" pasados comentarios sobre cómo su origen hispano puede influenciar su trabajo como jueza.

"En el último mes, muchos senadores me han preguntado acerca de mi filosofía judicial. Es simple: fidelidad a la ley", dijo ante los parlamentarios que la cuestionaban en la primera sesión.

"La labor de un juez no es hacer la ley, sino interpretarla. Creo que mi trayectoria en dos cortes refleja mi riguroso compromiso con la interpretación de la Constitución de acuerdo a sus propios términos".

Se espera que, a menos que ocurra algo fuera de lo común, la jueza sea confirmada como la novena integrante de la máxima instancia judicial.

Confirmación "garantizada", pero difícil

Los demócratas confían en que el proceso sea tranquilo debido a que, en teoría, cuentan con los 60 votos necesarios para que el proceso no sea aplazado.

"En el último mes, muchos senadores me han preguntado acerca de mi filosofía judicial. Es simple: fidelidad a la ley. La labor de un juez no es hacer la ley, sino interpretarla"

Chirinos asegura que, aunque la aprobación de Sotomayor como juez de la Corte Suprema está garantizada, los republicanos esperan usar las audiencias para presentar a la jueza como una "activista política" y ventilar puntos que los diferencian de los demócratas, como el derecho al aborto, el control de armas o el derecho de las minorías.

Sin embargo, nuestro corresponsal informa que los legisladores republicanos reconocen que no sería políticamente sensato tratar de bloquear la candidatura de Sotomayor por las consecuencias que podría traerles entre la cada vez más influyente comunidad hispana.

Aunque este proceso de interpelación parlamentaria es el tercero que tiene Sotomayor en su carrera profesional, el periodista de la BBC aclara que ni esa experiencia, ni las buenas perspectivas que parece tener su confirmación, implican que las audiencias vayan a ser fáciles.

Sotomayor podría enfrentarse en los próximos días a duros cuestionamientos sobre algunas decisiones tomadas durante su actual cargo como jueza de apelaciones de Nueva York, agrega el corresponsal.

Muchos ven en la de Sotomayor una historia parecida a la del propio presidente Barack Obama, pues como él, la jueza viene de una familia pobre en el barrio del Bronx en Nueva York. Sotomayor superó todos los obstáculos y se graduó con honores en las universidades de Yale y Princeton.

De ser confirmada en el cargo, la jueza hispana se convertiría en la tercer mujer en llegar a de la Corte Suprema.

El tribunal supremo vigila que se aplique la Constitución de Estados Unidos y decide sobre temas controvertidos como el porte de armas o el aborto.

Otras noticias:

Rhadamés asegura el país!

Rhadamés asegura el país!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Eusebio Hernández Regidor!

Eusebio Hernández Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Homero García Regidor

Homero García Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Manuel García Regidor

Manuel García Regidor

Wady Delgado Regidor!

Wady Delgado Regidor!