El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Las personas alrededor del mundo estarán unidas por el planeta el 5 de junio, durante el Día Mundial del Medio Ambiente 2009, con una fuerte llamada para la acción ambiental a justo seis meses de las cruciales conversaciones de las Naciones Unidad sobre Cambio Climático en Copenhagen.
Este año el tema es «Tu Planeta te necesita! UNidos contra el Cambio Climático», un tema que refleja la responsabilidad individual de todos para proteger el planeta, como también la urgencia para las naciones de un nuevo acuerdo frente al cambio climático en diciembre.
Desde 1972, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Medio Humano.
El Día Mundial del Medio ambiente (DMMA) fue establecido por la Asamblea General De la ONU en 1972 para marcar la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El Día Mundial del Medio Ambiente es un verdadero Día de la gente: es la oportunidad para todos, jóvenes y viejos, con la comunidad o con los amigos cercanos, para demostrar el cuidado por el planeta.
La agenda del día es para:
- Dar una cara humana a los problemas medioambientales;
- Autorizar a las personas para hacerse agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo;
- Promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas medio ambientales.
- Fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
El lema para DMMA 2009 es "¡Tu Planeta te Necesita! - Unidos Contra el Cambio Climático". Refleja la urgencia para que las naciones concerten un nuevo tratado en la convención crucial del clima que se reúnirá en Copenhague a fines de año, y los enlaces con superar la pobreza y mejorar la dirección de bosques.
Este año el país sede o anfitrión es México, lo que refleja el creciente papel del país en la lucha contra el cambio climático - con su participación cada vez más fuerte en los mercados mundiales de carbono, sus campañas de plantación masiva de árboles y su manejo de los recursos naturales.
México también es un socio líder en la Campaña Billón de Árboles del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) UNEP. El país con el apoyo de su Presidente y sus habitantes, ha liderado las donaciones y plantaciones de un 25 por ciento de los árboles bajo esta campaña. Considerando cerca del 1.5 por ciento de emisiones de gas de efecto invernadero, el país está demostrando su compromiso con el cambio climático en varios frentes.