La Secretaría de Industria y Comercio (SEIC) informó que a pesar de las alzas registradas en los precios del petróleo a nivel internacional, los precios de los combustibles en el comercio local, se mantendrán congelados esta semana.
Los precios de los combustibles han estado congelados desde hace cinco semanas, lo que ha sido criticado por sindicalistas y empresarios del transporte.
En virtud de esta decisión, durante la semana del 2 al 8 de este mes, el galón de gasolina premium seguirá costando RD$128.10 el galón y la regular RD$117.80, también sin variación.
Asimismo, el galón de gasoil regular costará RD$100.00, sin variación, y el premium seguirá comercializándose a RD$105.50.
Mediante un comunicado emitido por la Dirección de Comunicaciones de Industria y Comercio, se precisa que el galón de astur continuará vendiéndose a RD$75.73, y el kerosene a RD$92.80, mientras que el de gas licuado de petróleo (GLP) costará RD$53.97.
Refiere la dependencia gubernamental que los reportes de precio internacionales de la revista Platts y Opis LPG indican que los tres primeros días de la semana que concluye, las cotizaciones de los diferentes tipos de combustibles registraron variación hacia la alza.
Añade que los precios fluctuaron los días martes y miércoles en medio de los temores por las potenciales consecuencias de un brote de un nuevo tipo de influenza que pudiese azotar muchas naciones.
“Se esperaba que el volumen de las operaciones sería escaso debido a que muchos mercados en toda Europa estaban cerrados por el feriado del Día del Trabajo”, agregó Industria y Comercio.
La tasa de cambio promediada utilizada por el Banco Central para realizar el cálculo sobre el costo de los hidrocarburos en el mercado local, fue de 36.04.
La semana pasada, el Departamento de Hidrocarburos de la Secretaría de Industria y Comercio, dispuso por igual mantener invariable los precios de las gasolinas, mientras redujo 86 centavos el del gas licuado de petróleo (GLP).
La medida fue adoptada, a pesar de que en los tres primeros días de esa semana los pecios de algunos combustibles reportaron alzas en los mercados internacionales.
La revisión de precios de los combustibles es realizado semanalmente por Industria y Comercio , en cumplimiento a la Ley 112-00, que establece un impuesto a esos derivados del petróleo.
Sin embargo, sindicalistas y empresarios del transporte han estado demandando al Poder Ejecutivo y al Congreso de la República la modificación de esa legislación.
Fuente:El Nacional