Los gremios de la salud arribaron hoy al cuarto día de paralización de los servicios en los hospitales estatales y al concluir mañana la huelga declararon un alto en su lucha para facilitar el diálogo con el Gobierno e integrar sus afiliados a las jornadas de prevención de la epidemia gripal que afecta al mundo.
Durante declaraciones a los periodistas esta mañana en el hospital Luis E. Aybar, los voceros de la coordinadora de la salud precisaron que en vez de radicalizar su lucha, harán un compás de espera a partir de este sábado, a fin de que el Gobierno presente propuestas para superar el conflicto.
Waldo Ariel Suero, Senén Caba, Minerva Magdaleno, Rafaela Figuereo y Bolívar Santana, voceros de los gremios de la salud, resaltaron la firmeza mantenida por los médicos y enfermeras durante el paro y precisaron que el compás de espera no significará un abandono a sus demandas por aumento salarial, mejorías en los hospitales y la eliminación de las cuotas de recuperación cobradas a los pacientes, entre otras.
Afirmaron que pese a la campaña mediática del secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, y el Gobierno para desprestigiar su lucha, el pueblo dominicano los ha respaldo y ha hecho conciencia de la inflexibilidad de las autoridades ante sus reclamos.
Dijeron esperar que las autoridades acojan el llamado y que en un tiempo prudente presenten sus propuestas de manera sincera y transparente.
Integración a prevención
Los voceros de los gremios que agrupan a médicos y enfermeras del sistema de salud también decidieron hacer un alto en su lucha para que sus afiliados se integren a los planes de orientación, atención y prevención de la influenza, transmitida por cerdos a humanos.
En ese sentido, informaron que el martes próximo, a partir de las 9:00 de la mañana, médicos y tecnológos se reunirán para elaborar un plan de orientación y medidas preventivas para evitar el contagio.
Fuente:El Nacional