El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo hoy que las puertas están abiertas a otras fuerzas políticas para la conformación de un frente opositor que sería la plataforma para un proyecto de nación a 20 años.
Vargas Maldonado manifestó que en su proyecto de gran base social caben los reformistas y otros partidos políticos e instituciones comunitarias interesadas en que se fortalezca la institucionalidad y sobre todo la educación, salud, seguridad social y otros.
“Desde la pasada campaña electoral hemos dicho que es fundamental para el PRD que conformemos un amplio frente opositor, encabezado por nosotros, porque entendemos que debemos brindarle al país lo mejor en cada área, en cada espacio, para tener un fortalecimiento verdadero de la democracia, que avancemos en el 2010 y triunfar en las elecciones del 2012.”, expresó el aspirante a presidir el PRD en la convención del 14 de junio próximo.
El ingeniero Vargas reveló que tiene contactos con fuerzas sociales y partidos políticos para crear el proyecto de nación.
Sobre el temor de que se le acuse de sonsacar a dirigentes de otros partidos, Vargas Maldonado recordó que en el proceso electoral pasado fue respetuoso de la institucionalidad partidaria, “y mientras el presidente Leonel Fernández conquistaba a una gran parte de los reformistas y de otros movimientos, nosotros respetamos esa tradicional institución balaguerista”.
“Ahora bien, obviamente que si hay dirigentes políticos de ese partido que por razones diferentes y de distinta naturaleza quieren acoger nuestra propuesta, de crear ese gran amplio frente opositor, pues nosotros les abriremos las puertas”, dijo al ser entrevistado por Danny Alcántara en Matinal 5, por Telemicro.
No reelección
El ingeniero Vargas Maldonado dijo que su interés al concertar un pacto con el presidente Leonel Fernández fue el de fortalecer la democracia y buscar la alternabilidad en el poder con la no reelección consecutiva.
“Rechazamos un párrafo que pudiera ser favorable a nosotros si ganamos las elecciones y quisiéramos reelegirnos, así cumplí el compromiso contraído con el país en las pasadas elecciones de luchar y conseguir eliminar esa figura de la Constitución”, indicó.
El líder del PRD consideró que la reelección es dañina por las debilidades institucionales del país y porque “hemos visto que se hace uso y abuso de los recursos del Estado”.
El presidente Fernández y el ingeniero Vargas Maldonado firmaron el miércoles un pacto en que se consigna la no reelección consecutiva, aunque el mandatario consideró ayer en España que cree en dos períodos seguidos y dejar uno de por medio, pero que rubricó el acuerdo por el interés del país.
Fernández alegó que la tendencia universal es que los mandatarios , con el apoyo popular, puedan optar por un esquema de dos períodos consecutivos para ejecutar sus programas y proyectos gubernamentales.
Fuente:ElNacional