Suriel Diputado Constanza-Jarabacoa 2016-2020.

Posted by Todos Con Suriel on Sábado, 25 de abril de 2015

Impresoras reducirían el impacto ambiental

El estudio Life Cycle Assessment tuvo en cuenta todos los recursos naturales, materiales y energía utilizados para fabricar una impresora, para distribuirla al cliente y utilizarla durante su vida útil (incluyendo el papel, la fabricación de los cartuchos y su uso), y para reciclarla y recuperar materiales una vez esta ha sido descartada.

Lexmark International dio a conocer los resultados de su estudio Life Cycle Assessment (LCA), que revela datos significativos sobre el impacto ambiental que produce la impresión y los cambios que deben realizar los usuarios para reducirlo.

“Encontrar formas para ayudar a nuestros clientes a imprimir de la forma más eficiente posible, y comprender el impacto que las impresoras tienen en el medio ambiente, es fundamental para los negocios de Lexmark", dijo Tonya Jackson, director, operaciones y tecnología sostenible, Lexmark.

Tres indicadores ambientales fueron tomados como puntos de referencia e incluyeron el agotamiento de los recursos naturales (fósiles y minerales), energía primaria no-renovable (aceite, carbón, gas y nuclear), y calentamiento global. Las dos impresoras utilizadas en el estudio fueron una MFP láser monocromática Lexmark X646dte –que se utiliza en entornos corporativos- y la todo-en-uno de inyección Lexmark X7675 Professional, un equipo orientado a consumidores finales.

Resultados del estudio LCA

- Las páginas impresas todos los días desde impresoras láser y de inyección de tinta son significativas a la hora de medir el impacto ambiental. En efecto, el primer paso que dan los usuarios para reducir la huella ambiental es reducir el uso del papel al imprimir.

- El uso del papel puede significar hasta un 80 por ciento del total de impacto sobre el calentamiento global, mientras que el uso de energía y cartuchos representan solo el 8 y el 6 por ciento, respectivamente. La fase de fabricación de la impresora tiene menos impacto sobre el calentamiento global (plásticos, metales y electrónica), que representa el 7 por ciento.

- El estudio aplicado a una impresora de inyección de tinta todo-en-uno encontró que la fase de uso de la impresora tiene el más grande impacto sobre el calentamiento global con un 68 por ciento, mientras que su fabricación viene a ser un 34 por ciento, seguido por la distribución, con un 4 por ciento. En la fase de uso, el impacto del papel representó un 47 por ciento, el impacto del cartucho fue de 11 por ciento, y el impacto de la energía significó un 10 por ciento.

Articulos Relacionados:

· Lexmark se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas
· Lexmark recibe premio “producto innovador del año”
· Nuevos estándares de rendimiento de página para cartuchos de tóner y tinta a color

Enlaces de interés:
www.lexmark.com

Rhadamés asegura el país!

Rhadamés asegura el país!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Eusebio Hernández Regidor!

Eusebio Hernández Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Homero García Regidor

Homero García Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Manuel García Regidor

Manuel García Regidor

Wady Delgado Regidor!

Wady Delgado Regidor!