La propuesta del ex presidente Hipólito Mejía de elegir sólo tres posiciones en la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en su convención del 14 de junio, parece tomar fuerza con los acuerdos a que llegaron el ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado y el presidente Leonel Fernández.
En una carta a la Comisión Política, Mejía planteó el 9 de septiembre de 2008 que la convención perredeísta sólo se abocara a elegir la presidencia y las secretarías general y de organización, y que los demás cargos sean ratificados.
El hecho de que el presidente Fernández decidiera negociar de manera particular con el ingeniero Vargas Maldonado y no con la dirección del partido blanco es un reconocimiento implícito al liderazgo del ex candidato dentro de esa organización.
Al mismo tiempo, este hecho quita presión a la convención de los perredeístas del próximo mes, ya que se da como un hecho que Vargas Maldonado ganará la contienda.
La carta de Mejía a la dirección del PRD plantea la creación de un Frente Nacional Opositor que involucre a todas las organizaciones de la sociedad civil en base a un programa mínimo de lucha.
“Ese frente de fuerzas sociales, aunque evidentemente dirigido por el PRD como centro de gravedad política, tiene que ser plural en su conformación y decisiones”, indica la misiva.
Sin embargo, después de los acuerdos entre una parte de la dirigencia del PLD y el PRD, se da como un hecho que moralmente los perredeístas están comprometidos con seguir haciendo una oposición “suave” al Gobierno.
“El partido tiene que salir airoso de todas las contiendas internas de lucha por posiciones, tiene que definir reglas para que este proceso sea lo menos traumático posible”, insiste el ex presidente Mejía en su carta a Ramón Alburquerque y Orlando Jorge Mera.
Entre los acuerdos para modificar varios puntos de la Constitución está el de la prohibición de la reelección presidencial, lo que a juicio de analistas políticos es una forma de abrir la compuerta a Miguel Vargas para la presidencia en el 2012.
Esta jugada política del mandatario podría ser un mensaje a otros aspirantes de su partido, en torno a que preferiría a Miguel Vargas en la Presidencia que alguien del PLD.
Fuente:ElNacional