El doctor Franklin Almeyda Rancier reveló hoy que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respalda las conversaciones del presidente Leonel Fernández con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado para eliminar el “nunca jamás” de la Constitución de la República.
Almeyda Rancier dijo que al conversar con el presidente Fernández, el ingeniero Vargas Maldonado lo que hizo fue capitalizar la torpeza de otros dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para llegar a acuerdos importantes en la nueva Constitución.
Aseguró que a los peledeístas le conviene eliminar el “nunca jamás” de la Constitución de la República, porque aunque el presidente Fernández no sea candidato en el 2012, si será una figura de una gran gravitación en el 2016 y en los años posteriores.
El abogado y dirigente peledeísta externó sus consideraciones al comparecer en el programa Hoymismo, que produce el periodista César Medina por Color Visión, en el que participan Christian Jiménez, Miguel Franjul y Luisín Mejía.
“La reforma a la constitución tiene que ser un pacto de fuerzas políticas, no puede ser un acuerdo de un solo partido, eso es lo que siempre se ha rechazado”, dijo el secretario de Interior y Policía y secretario de organización del PLD.
El ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recordó que el PLD no dejó al PRD fuera de las modificaciones a la Constitución de la República debido a que esa organización forma parte del Congreso Nacional.
Reiteró que el ingeniero Vargas Maldonado lo que hizo fue aprovechar las circunstancias para llegar a acuerdos políticos para la reforma de la carta magna que es un pacto de naciones.
Almeida Rancier dijo que en esas iniciativas hay que incorporar a todos los sectores y tomarlos en cuenta porque la Constitución es lo que va a regir y a normar a todos.
En otro orden, el secretario de Interior y Policía reveló que República Dominicana será sede de una actividad internacional sobre política migratoria y los procesos de regulación de los extranjeros.
El funcionario informó que la actividad será encabezada por el presiente Leonel Fernández y que en la misma participará el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
El secretario de Interior y Policía manifestó que la actividad será dealizada los días 10 y 11 de junio.
Explicó que más de 40 países estarán presentes, entre ellos Estados Unidos, Francia, Canada, España, Alemania, Italia, Costa Rica y otras naciones que han enfrentado modificaciones a sus normas migratorias como Egipto y El Líbano.