Los casos de corrupción en la Secretaría de Estado de Educación no sólo es en el Seguro Médico de los Maestros (SEMMA) que se dan; sino que están a la luz del día, desde la posición jerárquica más alta hasta la más baja, sino pregúntenle a la ex-Secretaria de Educación, Alejandrina Germán y a otros funcionarios de niveles intermedios y operativos que conocen muy bien esas prácticas.
Una muy vieja forma de corrupción es cuando nombraban a alguien en un Distrito Educativo, a quien le enviaban su primer cheque como muestra de pertenecer al sistema educativo. Este cheque no era entregado al nombrado, sino que el Director de Distrito y el Encargado de Nómina se quedaban con el cheque dizque para devolverlo. A otro perro con ese hueso, ese cheque nunca era devuelto, tomaba otros rumbos.
Por otro lado, en la sede de la SEE es muy común la preparación de jornadas de capacitación de maestros y técnicos a nivel nacional. Esta es otra práctica fraudulenta que genera mucha corrupción, debido a que antes de proceder dicha jornada todo el "equipo de tigueres" que participa en esas actividades se lleva consigo sus viáticos. Esto, generalmente, es una forma de justificar el trabajo, pero la transferencia de conocimiento nunca llega a su destino y los recursos se quedan en los bolsillos de esos "facilitadores", sin que nadie se percate de la situación.
Si nos vamos a la Cooperativa de los Maestros (COOPNAMA) usted no lo va a creer, pero el desastre es mayúsculo.
En otro órden, hay mucha gente nombrada en la SEE que no hace nada, osea, son botellas, sin que esos casos sean denunciados y se les de el debido seguimiento. En lo que nos respecta, haremos una investigación de abajo hasta arriba para identificar dónde existe gente que cobra, pero que no trabaja para darlos a conocer a toda la prensa nacional e internacional y a las autoridades de la SEE del más alto nivel.
Hay un sin número de fraudes que se cometen en detrimento de los que pagan impuestos por parte de la comunidad educativa que devenga sueldos, que no acabaríamos en años descubrir la cantidad de altimañas que se utilizan para hacer sus fechorías en decalabro del sistema educativo dominicano. Es por ello que de más de 100 paises que fueron evaluados en materia de calidad educativa, República Dominicana quedó en el último lugar, lo que significa refleja todo lo que se expresa más arriba.
El sistema educativo necesita una profilaxis profunda y una reingeniería, si cabe el concepto. El cambio que necesita la SEE no está en manos de educadores, sino en un equipo de profesionales multidisciplinario cualificado que sea capaz de generar e implementar continuamente innovaciones y transformaciones que se reflejen en una mejora sustancial de la calidad de sus actores.
Suriel Diputado Constanza-Jarabacoa 2016-2020.
Posted by Todos Con Suriel on Sábado, 25 de abril de 2015
Sistema educativo dominicano: cuna de corruptos
Rhadamés asegura el país!

Ambiorix Sánchez Síndico 2016-2020!

Eusebio Hernández Regidor!

Juan Manuel Santos tu Regidor!

Pedro Pinales Regidor!

Homero García Regidor

Alexis Victoriano Regidor

Prof. Benjamín Durán Regidor!

Manuel García Regidor

Wady Delgado Regidor!
