(EFE).- En México, algunos se preguntaban por qué el presidente Felipe Calderón no había dado más declaraciones públicas en torno a la epidemia de gripe porcina. Y cuando lo hizo, fue para hacer una recomendación de proporciones enormes: pedirle a millones de sus compatriotas que se queden en sus casas entre el 1 y el 5 de mayo para frenar la epidemia.
En un discurso por televisión el miércoles en la noche, el mandatario dijo a los mexicanos: "quiero exhortarlos, a todos sin excepción, a que en estos días de asueto que vamos a tener, en este puente que irá del 1 al 5 de mayo, te quedes en tu casa con tu familia".
No hay lugar más seguro para evitar contagiarte del virus de la influenza porcina que tu propia casa
Felipe Calderón, presidente de México
Y agregó: "porque no hay lugar más seguro para evitar contagiarte del virus de la influenza porcina que tu propia casa".
El gobierno también llamó a suspender las actividades económicas no esenciales entre el 1 y el 5 de mayo. La administración pública federal suspenderá sus labores no fundamentales durante este período y se pidió a los 32 estados que hagan lo mismo.
México: "No hay trabajo por el virus"
Según el presidente "quedan exceptuados, seguirán trabajándose o seguirán realizándose actividades como las de policía, los médicos, el Ejército, las gasolineras, los Bancos, los supermercados, las tiendas, las tienditas, las farmacias, todo eso seguirá funcionando normalmente.
También podrán seguir funcionando "los hoteles, los restaurantes donde no haya aglomeraciones; es decir, donde puedan, verdaderamente, tener el cupo para atender adecuadamente a sus huéspedes, especialmente si son visitantes de otras regiones o del extranjero".
Según los últimos datos, en México se han confirmado ocho muertes por el virus de gripe porcina, aunque se sospecha que otras 160 pueden haber fallecido por la misma causa.
Este miércoles la Organización Mundial de la Salud elevó a cinco el nivel de alerta por la gripe porcina, lo que significa que hay transmisión de humano a humano en al menos dos países.
OMS eleva a 5 el nivel de alarma
El nivel máximo de alerta es seis, que significa pandemia.
"¿Dónde está el capitán?"
Antes de su discurso por televisión, el presidente Calderón sólo había hablado de la crisis en una ocasión.
Según Cecilia Barría, corresponsal de BBC Mundo en México, en la prensa local se estaba criticando al mandatario por lo que se percibía como su ausencia en el manejo de la crisis.
La preocupación es alta y causa extrañeza salir a la calle y ver miradas angustiadas.Hay mucha gente con tapabocas (...) sólo nos queda tener una buena actitud y ver que sucede mas adelante...
Francisco Mondragón, México D.F.
Envíenos su testimonioPrecisamente, el miércoles, el diario nacional El Universal publicó una caricatura en la que se veía un barco hundiéndose bajo el título "¿Dónde está el capitán?".
Desde el 23 de abril, cuando se informó por primera vez en México de la presencia del virus, el gobierno federal ha suspendido las clases en todos los centros educativos y ordenado el cierre temporal de lugares de entretenimiento.
También ordenó que los restaurantes sólo pueden prestar servicio a domicilio.
Lea el testimonio de una persona afectada
Según Cecilia Barría, el gobierno reconoció el miércoles que si la crisis dura tres meses que habrá un impacto de hasta 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Analistas consultados por la corresponsal dijeron que si la crisis llega a durar seis meses, el impacto en el PIB podría ser hasta del 2%.